Amazon Echo: todo lo que necesitas saber en 2022
Los altavoces inteligentes han surgido hace relativamente poco tiempo, pero se han popularizado muy rápidamente debido a su precio. Utilizan la tecnología de los asistentes móviles, como Alexa. En esta oportunidad vamos a conocer todas las características y funcionalidades del Amazon Echo de 3ª Generación, la nueva iteración del producto pionero en este tipo de dispositivos de Amazon.
1. Cuerpo y Construcción
El Amazon Echo utiliza solo los mejores materiales para ser construido, lo que resulta en un producto que no solo es excelente, duradero, hermoso a la vista, pero también muy moderno. Está recubierto, como todos los de la línea, por una tela de muy buena calidad.
Este producto, lamentablemente, no ofrece la posibilidad de cambiar su color externo a posteriori, como permitía la generación anterior, así que elige muy bien qué variante quieres, si vas a comprarlo. Sin embargo, está disponible en cuatro colores muy agradables: negro, blanco, azul y gris. Y una edición especial en rojo que se destinará al Fondo Mundial para la lucha contra el SIDA/VIH.
Es completamente diferente a la generación anterior, ya que utiliza las mismas piezas que el Echo Plus, lo que se traduce en increíbles mejoras para el Echo. Uno de los mayores aspectos positivos de esta nueva versión es la calidad de sonido que ofrece, que es mucho mejor que la de cualquier otro producto de la línea Echo.
En la parte superior del dispositivo, puedes encontrar cuatro botones: dos para controlar el volumen, subir y bajar; uno para silenciar el micrófono; y otro más para activar a Alexa. Estos botones están en la parte superior, son del color del producto y están rodeados por un anillo que emite luz, de diferentes colores, cada uno con su función.
La luz azul indica que Alexa te está escuchando, y el color destella brevemente cuando terminas de hablar, para indicar que la asistente ha escuchado y está procesando la solicitud. La luz morada indica, durante la configuración inicial del dispositivo, que hay un problema de configuración del WiFi. También puede indicar que está activo el modo no molestar en el Amazon Echo. La luz naranja indica que el dispositivo está intentando conectarse a la red.
La luz roja que el micrófono está apagado. La luz verde intermitente indica que el está recibiendo una llamada telefónica; y, si la luz verde gira, es que estás en una llamada activa. La luz amarilla intermitente significa que tiene mensajes sin leer en tu bandeja de entrada.
2. Funcionalidades y Alexa
La mayoría de las innovaciones que ofrece el Amazon Echo están en el diseño, sin embargo su hardware también ha mejorado. Sus altavoces son excelentes, teniendo en cuenta el tamaño del dispositivo, y no te decepcionarán si quieres escuchar música.
La asistente también es mucho mejor en comparación con sus versiones anteriores, aunque todavía deja que desear si se compara con Google Assitant. Con ella, se pueden realizar numerosas funciones y dar comandos de voz para controlar varias cosas en el hogar.
El puede pedir a la asistente, por ejemplo, que le ponga una alarma. Además, puede dar alertas de eventos que hayas registrado en el calendario, recordándote que te prepares para salir antes de ir al médico o en situaciones similares. También es posible hacer varias preguntas, como la hora, el tiempo e incluso trivialidades.
Asimismo, tiene integración con tu casa inteligente, pudiendo, por ejemplo, encender las luces a la hora que sueles llegar, ajustar automáticamente el termostato para que la temperatura sea agradable incluso antes de que llegues a casa e incluso reproducir una lista de reproducción al abrir la puerta.
Además, puedes reproducir música muy fácilmente con solo pedírselo a Alexa desde tu Amazon Echo. Por desgracia, no tiene a algunas de las plataformas más populares, como YouTube, pero sí a Spotify y Amazon Music. También puedes convertirlo en un simple altavoz bluetooth conectándolo a tu smartphone.
Sin embargo, un gran problema que se le puede encontrar es la dificultad para hacerse entender, ya que tiene problemas con los acentos e incluso con las formas más naturales de hablar, lo que hace que a veces el tenga que cambiar su jerga para pedir cosas.
Conclusión
El Amazon Echo de 3ª Generación es un altavoz inteligente realmente bueno, con mejoras en los principales aspectos que dejaba que desear. El audio es mucho más claro, lo que resulta en una experiencia de escucha de música infinitamente mejor que la versión anterior, además de contar con opciones de color muy agradables.
Todo ese control extra que obtienes al tener este altavoz inteligente puede valer la pena, sobre todo si también tienes otros dispositivos inteligentes en casa, ya que se integran entre sí.
Si el precio no es un problema, no dudes en comprar este aparato ya que, de los que se comercializan por aquí, es el mejor.
Entonces, ¿qué te ha parecido nuestro análisis de Amazon Echo?
Esperamos que te haya gustado lo que has visto en nuestro artículo y que te hayamos ayudado a decidir si este producto vale la pena o no. Cuéntanos en los comentarios si ya utilizas algún otro dispositivo de este tipo o si tienes intención de comprar uno próximamente y no olvides revisar nuestros artículos sobre necesitas una cuenta de Amazon para usar Alexa.